Los ingresos activos son muy anhelados por las personas aunque muchas de estas, no sepan lo que verdaderamente significan. Por ello, hoy hemos decidido crear este post y te aseguramos que si lees hasta el final, podrás obtener una gran información para que mejores tus finanzas. Antes de decirte lo que son los ingresos de forma pasiva, tienes que entender todas las maneras de generar dinero.
Por lo tanto, te lo resumiremos en 3 partes: ingreso por tiempo, ingreso por resultado e ingreso de activos. Los ingresos por tiempo son aquellos donde trabajas una cierta cantidad de horas para ganarte un salario diario, semanal, quincenal o mensual. Básicamente, cambias tiempo por dinero. El ingreso por resultado es aquel donde tú te esfuerzas, vendes más que otras personas y consigues; generar el doble en el mismo tiempo y; los ingresos activos son aquellos donde se recibe dinero sin tener que trabajar ni estar de manera presencial en la empresa o negocio.

Ingresos activos: ¿Cuáles son sus tipos y beneficios?
Después de que ya entendiste la definición de lo que significa obtener dinero de forma activa, te diremos cuáles son sus tipos y beneficios más comunes. Los tipos de ingresos activos son:
- Residuales: Ocurre después de haber realizado un trabajo una sola vez y se da con el paso del tiempo.
- Cómodos: Se refiere a cuando le sacas el máximo provecho a los trabajadores para generar tus propios ingresos.
- Cómodos activos: Suele ser el que más genera dinero, pero muchas veces; debes optar por estar de manera presencial. Bien sea cuidando a tus trabajadores o responsabilizándote de tu patrimonio.
Beneficios de los ingresos altamente activos

Los beneficios de los ingresos activos son los siguientes:
- Mucho más dinero: Generarás mucho más dinero a la larga y lo mejor, sin hacer nada.
- Libertad por completo: Tendrás más libertad porque no tendrás que trabajar en una oficina 40 horas semanales.
- Permite emprender más: Debido a que sigues recibiendo dinero y tienes más libertad, puedes optar por emprender más negocios.