Cada día, son más las verdaderas ayudas que se consiguen en internet para ayudar a las personas a mejorar sus finanzas. Pero, lo más esencial de todo; es cuando se crea una ayuda para ayudar a una empresa en general y de eso es lo que se trata la nueva versión de “Google con las PYMES”.
Realmente, es un proyecto que se ha ido mencionando mucho en la actualidad; pero son muy pocos los emprendedores que realmente saben para lo que sirve. Por ello, hoy hemos querido hacer este post de una manera bastante especial. ¡Solo tienes que leer hasta el final!

Google con las PYMES: ¿Qué es lo que es?
Básicamente, Google con las PYMES es un sitio web que se encarga de que las empresas o negocios medianos obtengan un plan completamente personalizado para que de esa manera, puedan lograr hacer crecer los negocios en la web. Se cree que ha sido muy rentable en los últimos tiempos y por ello, se afirma que cada emprendedor debería lograr hacerlo.
Funciona de una manera bastante sencilla. Solo tienes que entrar al buscador y colocar “Google con las PYMES” y seleccionar la primera entrada. En caso de no hacerlo, podrías optar por hacer ingresar al link: GoogleParaPymesAR. Una vez en la página, solo tendrás que responder las preguntas que formula el buscador. Posteriormente, obtendrán el plan completamente personalizado para su PYME.
¿En que se basa el programa o plan personalizado para una PYME?
Básicamente, se basa en 3 aspectos o líneas fundamentales; las cuales son las siguientes:

- Destacarse en línea: Todos sabemos que para poder vender más que otros, debemos sobresalir o destacarnos en algo más que otros negocios. Por lo cual, este aspecto es fundamental.
- Campañas de inteligencia: Las campañas de inteligencia deben ir enfocadas a estudios con anuncios para la creación de Google Ads y por ende, generar dinero.
- Más herramientas, menos tiempo: Aprenderás a usar más herramientas para tener que pasar menos tiempo trabajando.
Por todos estos aspectos, Google para Pymes se considera un proyecto esencial que puede mejorar tu negocio. ¿Ya lo has usado antes?