Asesor profesional para cuidar tus finanzas: ¿Rentable o un gasto mayor?

Por lo general, queremos cuidar nuestras finanzas de una manera totalmente única. Pero, solemos cometer ciertos errores que terminan desechando todo nuestro dinero por completo. Por lo cual, son muchas las personas que optan por un asesor profesional para cuidar sus finanzas por completo. Pero, ¿será rentable? Recuerda que a ellos también se les debe pagar.

Por ello, hemos decidido crear este post para que puedas entender un poco más sobre tus finanzas y la relación con el asesor profesional. Solo tienes que leer hasta el final para que puedas informarte por completo.

¿Qué es un asesor profesional?

Lo primero que debes saber y debes tener muy en cuenta, es la definición de un asesor profesional. Muchas personas lo confunden por los conceptos erróneos que hay en la red. Por ello, te lo hicimos de una manera más definida. Un asesor profesional es aquel que te maneja todo lo que gastas y te lleva un balance de tus cuentas. Pero, nunca toca tu dinero. Básicamente, es como un contador público pero, con un balance más general.

¿Por qué requerirías la ayuda de un asesor profesional?

Cuando piensas en la ayuda de un asesor profesional, es porque puedes tener los siguientes problemas:

  • No posees planificación financiera: Simplemente, no tienes experiencia en los negocios y por ello, no puedes realizar una planificación para llevar tus finanzas acordemente.
  • No tienes un punto medio: Si eres una persona que gasta mucho o que gasta muy poco y no lleva una vida genial, probablemente necesites un asesor profesional. Debes tener un punto medio siempre para poder estar bien consigo mismo.
  • No tienes tiempo: Recuerda que una planificación requiere de un tiempo prolongado. Requieres de buena práctica y de entrenamiento para no cometer errores. Si trabajas mucho, lo mejor es un asesor profesional.
  • Situación donde no ves salida: Si tienes una situación muy compleja y no ves la salida, simplemente debes contactar la ayuda de un asesor profesional. Este punto se relaciona con el anterior (menos tiempo y mucha falta de entrenamiento).

En conclusión, un asesor profesional puede ser muy rentable si posees alguno de los puntos mencionados anteriormente. Es mucha más la pérdida que tendrías en caso de que no lo tuvieras, que la que le vas a pagar a él. Pero, si eres una persona con grandes conocimientos, si podría ser perjudicial porque sería un dinero perdido mensualmente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.